Ir al contenido principal

Rotulación de Empaques y Envase


¿Qué es el rotulado y etiquetado de un producto?

El rótulo de los productos es cualquier marbete, marca u otra materia descriptiva o gráfica, que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado en relieve o en bajo relieve o adherido al producto, su envase o empaque, destinado a informar al consumidor sobre las

El rotulado tiene por objeto suministrar al consumidor información sobre las características particulares de los productos, su forma de elaboración, manipulación y/o conservación, sus propiedades y su contenido.


¿Qué información debe contener las etiquetas rótulos y empaques?

El rótulo o etiqueta de los empaques o envases de las materias primas de alimentos, deberá tener mínimo, la siguiente información:

• Nombre de la materia prima.

• Lista de ingredientes.

• Contenido Neto.

• Nombre y dirección del fabricante o importador.

• País de Origen.

• Identificación del Lote.

Rotulado de alimentos

El rotulado de alimentos permite proporcionar al consumidor información sobre el producto lo suficientemente clara y comprensible de modo que no induzca a engaño o confusión y permita realizar una elección informada. La etiqueta de un alimento debe contener la siguiente información:


Etiquetas de marca 

Las etiquetas de marca son la plataforma perfecta para mostrar su marca. Sea creativo, establezca su tono de voz y asegúrese de que resuene con el lenguaje de su público objetivo. Esto es lo primero que verá su cliente y la función de la etiqueta de marca es captar la atención en esa fracción de segundo.

Resalte sus características únicas y sus características diferenciales respecto de otras marcas. Amplíe los límites con texturas y relieves si su presupuesto lo permite.

#2 - Etiquetas informativas

Piense en el tipo de etiqueta informativa como el lado aburrido o el mal necesario. Debe incluir toda la información legal y de cumplimiento sobre su producto. Detalles como fechas de vencimiento, logotipos de reciclaje, advertencias, alérgenos, medidas preventivas, detalles nutricionales y otros elementos esenciales que no pueden pasar por alto. Además, recuerde incluir información de contacto para que los clientes puedan comunicarse fácilmente con la empresa en caso de quejas.

Por ejemplo, la marca Oatly ha dominado su etiqueta informativa llamándola de forma divertida "The Boring Side". Entendieron a su público y agregaron un toque diferente sin dejar de mostrar la información necesaria. Usted puede hacer lo mismo, siempre que toda la información se muestre correctamente y sea fácil de leer para sus clientes.

#3 - Etiquetas descriptivas

Una etiqueta descriptiva le brinda un espacio para explicar su producto con más detalle, incluidas las recomendaciones de uso y almacenamiento adecuados. También puede agregar información que distinga a su producto, como credenciales ecológicas, una insignia vegana y otros datos.

Algunas marcas mejoran sus etiquetas descriptivas con garantías e información adicional exclusiva del producto, como "Fabricado con orgullo en el Reino Unido" o declaraciones concisas de beneficios como "Ayuda a combatir los dolores de cabeza".

#4 - Etiquetas de calificación

Las etiquetas de grado son letras, números, etiquetas, íconos o escalas que llaman la atención e indican la calidad o el grado de un producto. Por ejemplo, se usan comúnmente en extintores de incendios o cuando es necesario mostrar puntajes nutricionales. También se utilizan para medidas de seguridad, como identificar irritantes, contaminantes y grados certificados.

Dependiendo del producto, estas etiquetas de grado pueden ser una parte crucial del etiquetado del producto (requerido por ley) o información adicional para que los clientes evalúen rápidamente la calidad del producto (visualización opcional de la información).


Fuentes de Refetencia

https://www.revistaialimentos.com/es/noticias/lineamientos-basicos-para-un-etiquetado-adecuado

https://thefoodtech.com/seguridad-alimentaria/el-rotulado-y-etiquetado-de-alimentos-es-vital-para-la-seguridad-alimentaria/

Comentarios

  1. Muy interactiva y detallada la información.

    ResponderEliminar
  2. Excelente información, Aprecio la investigación y el análisis que se ha realizado en este artículo."

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prueba de Campo de Empaques y Envases

La prueba de campo de empaques y envases se utiliza para evaluar la resistencia y funcionalidad del empaque en condiciones reales. Esto puede incluir pruebas de caídas, presiones, vibraciones, y resistencia a condiciones ambientales como la humedad y la luz. Técnicas de Diseño de Empaques y Envases Las técnicas de diseño de empaques y envases consideran aspectos como los materiales utilizados, la forma y tamaño, ergonomía, y estética visual. El objetivo es lograr un empaque funcional, atractivo y coherente con la marca.

¿QUÉ ES UN ENVASE, UN EMPAQUE Y UN EMBALAJE?

Envase   es todo recipiente o estructura rígida o semirígida propia para contener o guardar productos líquidos o sólidos, finamente divididos como gránulos, polvos, hojuelas, grasas o líquidos como agua, fármacos, veterinarios, cosméticos homeopáticos, licores, bebidas, alimentos, aceites, en. . . . materiales como: vidrio, metal, plástico, propio para contener alguna materia o artículo, es conocido como envase primario. Envase  Se considera Empaque  aquel material que protege al envase y que adicionalmente tiene fines comerciales, generando un concepto muy interesante desde el punto de vista del marketing puesto que contribuye a la función de la venta, siendo su objetivo primordial el de proteger el producto, el envase. . . . . . . . . o ambos y puede convertirse en promotor del artículo dentro del canal de distribución. Empaque Llamado  Embalaje  de transporte, siendo el que permite preparar la carga adecuadamente para su manipulación, almacenamiento, ...