Los empaques y envases desempeñan un papel crucial en la protección, preservación, distribución y presentación de los productos. Sus tipos se clasifican según su naturaleza, el material, su función, su uso, la tecnología.
Por su Naturaleza
Empaque primario: Este es el empaque en contacto directo con el producto. También se llama envase y su función es preservar sus características físicas (en el caso de los alimentos, su frescura).
Empaque secundario: El empaque secundario contiene uno o varios empaques primarios o envases. Es la imagen del producto ante el público, por lo que suele incluir elementos gráficos atractivos.
Empaque terciario: También conocido como embalaje, se usa para agrupar varios productos empacados o envasados y facilitar su almacenamiento y transporte.
Según su Material
Envases de vidrio: Al ser transparentes, los envases de vidrio son ideales para usar en alimentos y bebidas. Además son reutilizables y reciclables. Hay distintos tipos de envases de vidrio, como el vidrio templado de las botellas de vino y el vidrio borosilicato, como el de los frascos de mermelada.Envases de plástico: El plástico es un material versátil y resistente, por eso se usa ampliamente como empaque primario y secundario. Hay de muchos tipos distintos, algunos reciclables como el PET, común en botellas de bebidas, el PVC para empaques de alimentos y productos médicos, y el polipropileno usado para contener alimentos y artículos de higiene.
Envases de papel/cartón: Son ecológicos y fáciles de reciclar. Se usan principalmente en embalajes secundarios y terciarios. Ejemplo: cajas para productos de consumo.
Envases biodegradables: Hechos de materiales que se descomponen de manera natural, son cada vez más populares debido a las preocupaciones ambientales.
Protectores: Diseñados principalmente para proteger el contenido de daños físicos, químicos o biológicos. Ejemplo: bolsas de burbujas.
Conservadores: Su función principal es preservar la calidad y vida útil del producto, como los envases de atmósfera modificada para alimentos.
Informativos: Incluyen etiquetas que proporcionan información sobre el producto, como instrucciones de uso o fecha de caducidad.
Promocionales/Esteticos: Atraen la atención del consumidor y resaltan las cualidades del producto. Su diseño es clave en el marketing del producto.
Envases activos: Interactúan con el contenido para mejorar su conservación, como los que absorben oxígeno para prolongar la vida útil de los alimentos.
https://www.nasapack.com/tipos-de-empaque/
https://www.envaselia.com/blog/envases -funciones-y-caracteristicas-id20.htm
Comentarios
Publicar un comentario